¿Por qué es tan importante?
Desde un punto de vista fisiológico, es un componente indispensable de todos los tejidos corporales. Es esencial para los procesos fisiológicos de la digestión, absorción y eliminación de toxinas o de productos metabólicos no digeribles, y determina la composición y función del aparato circulatorio. Además, actúa como medio de transporte de gran parte de los nutrientes y contribuye a la regulación de la temperatura corporal.
• ¿Cuánta debemos tomar?
Las necesidades de líquido dependen del peso de la persona y de la etapa de vida de cada uno. La recomendación general diaria para un adulto es de 2 a 2,5 litros (basado en adulto promedio de 70 kilos, 15-20 ml/kg de peso), y en niños es de 1 a 1,5 litros (basado en aportes de 50-60 ml/kg de peso). De todas formas, se recomiendan aportes especiales en grupos específicos como deportistas, mujeres en etapa de lactancia, dietas hiperproteicas y enfermedades con riesgo de deshidratación –fiebre, diarreas, vómitos–.
Fuentes: 10 maneras de controlar la diabetes en 2018, Diabetes: consejos para controlar la enfermedad, Nephrogenic diabetes insipidus in mice lacking aquaporin-3 water channels
En estos casos es el médico tratante quien debe definir la ingesta total de líquidos para cada caso en particular.