En una dieta para la diabetes, deberás comenzar a consumir más frutas, verduras y cereales. Y deberás comenzar a evitar las comidas que te perjudican, pero ya vamos a llegar a eso.
En cuanto a las verduras, puedes consumir una gran cantidad de ellas, como las espinacas, el brócoli, la lechuga, la acelga, el tomate, la cebolla, entre otras. Al mediodía, lo que puedes prepararte es una sopa compuesta solo por verduras, no debes agregarle ningún condimento, nada que venga envasado. Todo lo que entra en la olla donde preparas tus comidas debe ser totalmente natural.
También si es posible, aunque puede que sea un poco difícil, que sea todo orgánico. Prepárate ensaladas con distintos tipos de lechuga como lechuga romana y lechuga roja, añade también cebollas, rábanos, un poco de apio y berros.
Entre los cereales, te recomiendo la avena. La avena contiene carbohidratos de una lenta absorción en el cuerpo, con lo cual es excelente para los diabéticos. Por ejemplo, a la tarde puedes comer avena junto con pedazos de manzana. Para prepararla, debes poner la avena a hervir en agua. Una vez que haya hervido, puedes servir en una gran taza y vas a añadir pedazos de manzana. Y listo, ya tienes una comida con sabor, ya que le agregaste manzanas.
En cuanto a las comidas que te hacen mal para la diabetes y que no te dejan bajar el nivel de azúcar en sangre, están las carnes, como la roja o la de pollo, te recomiendo que consumas la carne de pescado azul, como el atún. Tampoco te recomiendo leche de vaca, ya que es muy mala para la diabetes, mejor toma leche de almendra, tiene todo lo que tu cuerpo necesita y además es sana.