En un diabético su cuerpo no tiene la capacidad de descomponer el azúcar para transformarla en energía. Para impedir peligrosas complicaciones como derrame cerebral, daño renal, ceguera, y amputación de alguna extremidad, por lo cual deben de adaptarse al cambio de estilo en sus vidas.
Lo más importante es el cambio de su dieta, pero es complicado saber que alimentos no debes consumir, porque un doctor te puede disminuir ciertas comidas en pequeñas porciones, por otro lado algunos médicos te dice que lo evites por completo. La mejor opción es que visites a un doctor que tenga experiencia con pacientes que tengan los niveles controlado de azúcar en la sangre y continuar sus consejos de la dieta.
¿Que alimentos debe evitar una persona diabética?
El Azúcar
Cuando pensamos en azúcar, tu pensamiento son refrescos, chocolates y dulces. Cuando consumes edulcorantes artificiales la miel y la azúcar procesada son nocivas para los que son diabéticos porque aumenta el nivel de azúcar en la sangre.
Alimentos sin azúcar y dietéticos, a excepción gelatina libre de azúcar, tienden a contener carbohidratos y azúcares nocivos para los diabéticos. Estos son disfrazados en la etiqueta de los productos y son los que terminan con la palabra “-osa”, así como dextrosa, lactosa, sacaros, fructosa y maltosa, o pueden estar con el nombre de almidón o jarabe de maíz. Sacarosa es la esencia de color blanco que imaginamos que es el azúcar, pero existen otros azúcares que no deben ser consumidos por los diabéticos.
CLIC AQUÍ PARA LEER EL ARTICULO – Dieta Para Diabeticos: Alimentos Que Deben Evitar Los Diabéticos
Los Granos
El arroz, maíz, centeno, trigo y la cebada son granos considerados saludables para muchas personas, pero para los diabéticos pueden ser dañinos. La pasta, los cereales y el pan son alimentos a base de granos que provoca el incremento de azúcar en la sangre. La azúcar que contiene los granos es la maltosa, es la más dañina para el diabético.
Los Almidones
Existe algún tipo de verduras que tienen cantidades elevadas de almidón que se transforman en azúcar para el cuerpo. Los nabos, los azúcares y las papas incrementa la glucosa en la sangre por lo que se deben disminuir las zanahorias, las remolachas y los guisantes.
Los Lácteos
La lactosa están en productos que contienen azucares como el queso y los lácteos. Se puede consumir leche descremada en cantidades pequeñas o que sean bajas en grasa, lo que no se debe consumir son los productos altos en grasa.
Las grasas saturadas y la sal
Grasas saturadas, como la margarina, piel de pollo, aceite para cocinar y un conjunto de lácteos, pueden incrementar niveles altos de colesterol y propiciar que los diabéticos padezcan enfermedades del corazón. Otro producto como la sal eleva la presión arterial provocando enfermedades relaciona con el corazón. Es aconsejable evitar riesgos relacionados con el corazón con ayuda de la cocción de grasas que son saludables tales como el aceite de pescado, aceite de oliva y aceite de canola de manera que evites ingerir alimentos que contengan altos niveles de sal o grasas dañinas.
CLIC AQUÍ PARA LEER EL ARTICULO – Las Mejores 3 Hierbas Medicinales Para La Diabetes
- Lo mejor para consumir alimentos es ponerlos al vapor o asarlos en parrilla.
Las Frutas
Las frutas son parte esencial de una dieta balanceada y mejor si la fruta son frescas, estas contienen azucares conocida como fructosa, unas tienen más que otras. Varios productos que contienen etiquetas con el enunciado “sin azúcar añadido” contienen fructosa y este debe de consumirse por cantidades muy limitadas en un diabético.
- Mucha fibra con fruta y poca azúcar ayuda a reforzar el sistema inmunológico de nuestro cuerpo, esta pueden ser los mangos, plátanos, manzanas y naranjas pueden ser ingeridos sin ningún problema. Los jugos naturales de frutas deben de ser diluidos si son parte de la dieta ya que contienen niveles altos de hidratos de carbono.