Antes de comenzar un tratamiento natural para la diabetes, pensaba que podía consumir la gran mayoría de las frutas. Pensaba eso simplemente porque había escuchado que se podía hacer y también porque me lo dijeron. Pero no veía buenos resultados en mis niveles de glucosa en sangre. Después que comencé a aplicar las recomendaciones del tratamiento natural que seguí para eliminar los síntomas de mi diabetes, empecé a entender mejor qué debo hacer y qué no debo hacer.
Respondiendo la pregunta sobre si la manzana es buena para los diabéticos… sí, es buena y la recomiendo, ya que no va a disparar tus niveles de azúcar en sangre, como la gran mayoría de las frutas. Ten cuidado con lo que escuchas o con lo que lees, porque hay mucha información errónea con respecto a la diabetes. Y esto lo digo porque las únicas 2 frutas que puedes consumir son la manzana, ya sea verde o roja, y el melón amargo. Esas son las 2 frutas que puede consumir un diabético. Todas las demás te traerán problemas con tu azúcar en la sangre.
¿Cuándo y cuántas puede comer una persona con diabetes?
Puedes comer todas las manzanas que quieras en cualquier momento del día. Por ejemplo, a la mañana puedes comer avena con pedazos de manzana y almendras. Esta es una rica comida que mantendrá controlados tus niveles de glucosa, no solo por el bajo índice glucémico de la manzana y la almendra, sino que porque los carbohidratos de la avena son absorbidos muy lentamente por el organismo, y además la avena contiene mucha fibra, lo cual te ayuda a que la glucosa sea controlada adecuadamente.