Las personas con diabetes deben comer 6 veces al día como mínimo. Por eso, los menús para diabéticos tipo 1 contienen una buena cantidad de vitaminas y minerales distribuidos a lo largo del día. Estos nutrientes provienen básicamente de las frutas y verduras; y la proteína, sobre todo la vegetal, que proporcionan los granos.
Antes de comenzar un plan de alimentación para diabetes tipo 1 por primera vez, es importante acudir a un nutricionista que pueda recomendarte las comidas más apropiadas.
A continuación te daré un ejemplo de comidas permitidas para un día completo.
Desayuno: Debes consumir 200 ml de leche baja en grasa, 60 gramos de pan, 25 gramos de pavo o la misma cantidad de otra carne que no tenga un gran contenido de grasa. Agrega también 100 ml de zumo de naranja, ya que esta proporciona una buena cantidad de vitamina C que ayuda a regenerar las células.
Media mañana: Toma 100 ml de yogur bajo en grasa y 60 gramos de pan integral.
Almuerzo: Esta debe ser la comida más grande del día. Puedes consumir 125 gramos de champiñones y 125 gramos de pimientos asados, 290 gramos de garbanzos o arveja guisada. No olvides agregar 100 gramos de proteína, la cual puede ser pechuga de pollo asada o atún en agua. Por último, come 120 gramos de fruta, por ejemplo fresas frescas.
Merienda: En la merienda de la mitad de la tarde es bueno comer frutos secos, ya que proporcionan saciedad y energía. Estos pueden ser almendras o maní acompañados de 100 gramos de queso bajo en grasa.
Cena: En la noche puedes consumir una buena ensalada que contenga atún bajo en grasa. También puedes agregar 125 gramos de queso bajo en grasa y una ración de fruta que puede ser una mandarina.
Último refrigerio: Antes de dormir puedes tomar un vaso de leche descremada tibia. Esta, además de ser apropiada en tu dieta, te ayudará a tener un buen sueño.
Y este es tan sólo uno de los menús para diabéticos que puedes incorporar diariamente, con la tranquilidad de darle a tu cuerpo una alimentación sana. Y cuanto más cuides lo que comas, mejor funcionará tu páncreas… Y es asombroso las mejoras que puedes lograr en tu salud.